
La fundación.
80 años ayudando a hacer crecer a la nación.
A principios de 1962, en pleno franquismo, Joan Bosch y Agustí convocó a Joan Boladeres i Roca, Joan Gelada y Casellas ya Antoni Domènech i Roca en una reunión donde decidieron construir la Librería Les Voltes con la finalidad de vender sólo libros en catalán. En mayo de 1963, los 4 impulsores y otros 39 socios, se reunieron para construir la «Sociedad Limitada de Libros y Artes Decorativas» para promover el conocimiento de la lengua y el sentimiento catalanista. La herramienta debía ser una librería cobijada bajo las bóvedas de la plaza del Vino. Nacía la Librería Les Voltes. La ambición de los fundadores no era poca: vender sólo libros en catalán.
Había pocos y estaban sometidos a estricta censura. Durante más de 40 años la entidad la presidió Feliu Matamala y Teixidor, que a partir de la década de los setenta convirtió la librería Les Voltes en el espacio de referencia de la lucha catalanista en las comarcas de Girona.
Hace 10 años, Les Voltes se convirtió en una fundación sin ánimo de lucro y fue declarada de utilidad pública. La Fundación Librería Les Voltes también está incluida en el Censo de entidades del fomento de la lengua catalana de la Generalitat de Catalunya.

Acto en defensa de la lengua.
60 años de defensa de la lengua, la cultura y la nación catalanas.

Las Vueltas hoy.
La Fundació pivota hoy sobre cuatro proyectos que sus patrones consideran imprescindibles en la construcción de la identidad catalana: la lengua, la educación, la cultura y el ocio. En los últimos años cuestiones que parecían superadas a finales del siglo XX se han convertido en urgencias a las que hay que volver a volcar esfuerzos ingentes.
Desde la Fundació Llibreria Les Voltes el objetivo es llevar a cabo tantas acciones como sean posibles para fomentar el uso público y privado del catalán. Convertir al catalán en lengua de prestigio es un primer paso. Convertirla en necesaria para la vida cotidiana es su salvación.
La Fundació Llibreria Les Voltes moderniza su estructura e incorpora la figura de un director, con el encargo principal de alcanzar nuevos públicos, consolidar nuevas áreas de trabajo y capitalizar la Fundació, desde los puntos de vista económico y comunicativo El equipo también crece con personas jóvenes para abrir canales de comunicación con los usuarios sobre todo de redes sociales.
Objectivos.



Les Voltes, proyecto común.
La construcción de la nación no es un trabajo fácil. El contexto no nos favorece y hoy es necesario que el conjunto de la sociedad catalana se conciencie de que en cuestiones como la extensión del uso social de la lengua nos jugamos el futuro.
Os hacemos un llamamiento a trabajar conjuntamente con la Fundació Llibreria Les Voltes para servir a los catalanes y catalanas las herramientas que necesitamos para que Cataluña se convierta en el futuro en una realidad acorde con su potencial y su historia.
Nuestra trayectoria es la prueba de un compromiso claro, rotundo y firme con nuestro país.
Solo iremos lejos, juntos llegaremos más lejos y llegaremos más rápido.
¿Qué hacemos en Les Voltes?

¿Y qué hacemos en el día a día?
- Fomentamos que los niños y jóvenes lean en catalán.
- Hacemos actividades dirigidas a niños y jóvenes los sábados por la mañana.
- Somos la primera librería infantil y juvenil y la primera dirección en la comunidad escolar de publicaciones exclusivamente en catalán.
- Formamos a padres, maestros, profesores y monitores de ocio en la importancia de educar en catalán.
- Impulsamos cursos, talleres y seminarios.
- Ofrecemos presentaciones de libros.
- Organizamos, desde 1965 ininterrumpidamente, la Feria del Dibujo y la Pintura de Girona.
- Organizamos, desde 2016, la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Girona.